Corre un estereotipo de los españoles por el mundo que los
sitúa como unos vagos, y esto se asocia con una costumbre arraigada en España,
la siesta.
¿Qué es la siesta? La siesta es el tiempo que se destina a
descansar y dormir después de comer. Esta siesta no se ve del mismo modo aquí
en España, que en el extranjero. Aquellos que se acostumbran a llevarla a cabo,
no les supone ningún esfuerzo, al contrario, les permite reponer fuerzas. Sin
embargo, para aquellos que no están habituados, supone un cambio total en sus
horarios. A pesar de ello, acostumbrarse a ella no supone dificultad para los
extranjeros.
¿Se practica la siesta en España, o se ha dejado de lado
esta costumbre? Según algunas encuestas realizadas por la Fundación de
Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos y la Asociación
Española de la Cama, la siesta de extingue.
Los datos son reveladores: el 58.6% de los españoles no practican
la siesta, el 22% solo en ciertas ocasiones y el 3.2% solo lo hace durante el
fin de semana.
La rutina de vida actual de los españoles dificulta esta
práctica. El ritmo de vida que se lleva dificulta buscar un hueco para poder
descansar un rato, a pesar de que esto no supondría un gran esfuerzo porque no
se recomienda dormir más de 30 minutos seguidos, lo justo para reponerse y
afrontar lo que queda de día. Es tan beneficiosa, que en algunos lugares del
mundo se han habilitado en grandes empresas lugares adecuados para poder echar
una cabezadita.
Como se pude observar, al menos el estereotipo de la siesta
no es algo que afecte a la imagen de los españoles, porque tiene más ventajas
que inconvenientes, pero la relación que se hace de la siesta con la vagancia
ya provoca un mayor perjuicio, aunque como se puede ver, la siesta se asocia a
una mejora del rendimiento de las personas aficionadas a ella.
A continuación se deja un vídeo en el que un hombre explica
la siesta desde un punto de vista diferente al de los españoles, es decir, el
punto de vista de una persona que no es de España y conoce como algo nueva esta
costumbre de la siesta.
Pues si: los españoles son vagos y no vale la pena defenderse con el argumento de que no se duerme la siesta. En Espana casi nadie esta oocupado en actividades productivas (hay funcionarios, camareros, opositores vigilantes y porteros por todas partes que viven del cuento); el nivel educativo y cultural de los espanoles es catastrofico (ver informe PISA y otros) a pesar de que todavia hay alguno que piensa que la generacion actual esta bien formada.Los jovenes dicen todos que estan dispuestos a irse de España peri ni uno se mueve de casa de papa y mama, algo que provoca la hilaridad de extrajeros ("jovenes" de treintaicinco años en casa de mama). Los horarios de comer "a mediodia" son los de un pais en el que nadie la clava. El espanol cuando tiene dinero se lo gasta en juergas individuales o colectivas (expo de Sevilla) y no invierte en nada productivo; compra el piso para estar bien tranquilo pensando que a si ganara dinero sin hacer nada. Si señor España se ha democratizado el señotirismo y a pesar de la crisis el sigue rechazando muchas veces los trabajos de ensuciarse las manos. Si conocis algun invento español posterior al botijo me lo comunicais. La crisis va a seguir: la siguiente burbuja es la de la deuda publica, aun mas gorda que la inmobiliaria.
ResponderEliminar