Los extranjeros nos tachan a los españoles, en muchas ocasiones, de ser machitas pero... ¿supone esto un estereotipo más a encuadrar dentro del conjunto de los que ya hemos citado o, por el contrario, es una realidad en nuestro país?
Pues bien, respecto a ello, un estudio elaborado por la Federación de Mujeres Progresistas pone de manifiesto que la desigualdad sigue siendo la principal causa de la violencia de género en España, al igual que en otros lugares del mundo. Los estereotipos asumidos por la sociedad y, especialmente, por los jóvenes, tales como que "las mujeres son sumisas o complacientes" y "los hombres son celosos", son señales de esto.
Así pues, nos encontramos con una serie de estadísticas tan alarmantes como que, el 80% de los jóvenes cree que en la pareja, la mujer debe complacer a su novio o, que el chico debe proteger a la chica u, otras como que, los celos son normales en una relación.

Evidentemente, estos pensamientos por parte de los más jóvenes suponen que se dé una desigualdad de sexos que, normalmente, tiene su origen en el sistema educativo, el ambiente familiar, la cultura o los medios de comunicación, como citábamos en el anterior post. Por lo general, se piensa que es propio de las chicas la ternura y la comprensión, mientras que los chicos se caracterizan por su valentía y su agresividad. Estos sentimientos tienen más importancia de lo que, a simple vista, puede parecer, ya que ello provoca que, en muchas ocasiones, las chicas justifiquen ciertos comportamientos masculinos de relevante gravedad.
Para concluir, es obvio que estos ideales no plasman que exista una igualdad entre ambos sexos, por lo que, los especialistas apuntan a que se debe detectar estos comportamientos o pensamientos cuando suceden intentando cambiarlos, siendo lo idóneo, dar una educación previa a los hijos basada en la igualdad, para así, muy poco a poco acabar con el machismo del que se nos tacha y que en realidad nos afecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario