lunes, 1 de abril de 2013

SEMANA SANTA.


En muchos lugares de la geografía española durante esta Semana Santa se celebran numerosos acontecimientos que nos sitúan a nivel internacional como uno de los principales destinos turísticos. Entre los actos más famosos están los de Andalucía, donde las procesiones se celebran a diario, pero no solo aquí, sino que en muchos puntos de España nos encontramos con celebraciones de este tipo. En el extranjero nos ven como personas con gran devoción, llegando a poner nuestro cuerpo al límite por la fe que se siente.
En diversos lugares de España, los actos que tienen lugar cuentan con una larga tradición. En Teruel, la “Rompida de la Hora” es uno de los momentos más importantes de estas fechas. A las 12:00 horas del mediodía del Viernes Santo se reúnen en la Plaza del Pilar de Calanda cientos de tambores y bombos que comienzan a tocar al unísono.


En Cervera, municipio de Cataluña, tiene lugar La Pasión, que consiste en la escenificación de una obra teatral que cuenta con varios siglos de tradición. Como su propio nombre indica escenifica la Pasión de Cristo. Es interpretada con la colaboración de más de 300 actores.
En Sevilla, muchas procesiones se celebran de madrugada, como la “Madrugá”, donde se saca la imagen en procesión durante la noche, y que sirve de atractivo para muchos jóvenes, que también aprovechan para salir de fiesta.
En Galicia, son famosas las procesiones de Ferrol, que, a pesar de la lluvia, característica del lugar, atraen a muchos visitantes. Entre las procesiones más importantes está la de “Os Caladiños”, que tiene lugar el Jueves Santo a las 8 de la tarde.
En Santiago, el Jueves Santo y el Vienes Santo, están amenizados con un sonido muy peculiar, el de la carraca, que suena todos los años para llamar a la gente y que asistan a misa. Además, muchos peregrinos aprovechan la fecha para llegar a la Plaza do Obradoiro.




Estos son algunas de las celebraciones, pero desde luego, no las únicas en las que un turista puede hacer acto de presencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario