sábado, 6 de abril de 2013

¿Nos vamos de tapas?

Algunos extranjeros piensan que el término "tapas" y el término "cómida", en España, son lo mismo, pero, como la gran mayoría sabemos: esto no es así.

Se puede decir que las tapas son una especie de aperitivo o comida entre horas que se suele tomar entre las comidas principales para así poder aguantar el hambre hasta la hora de la comida o la cena.

Algunos autores consideran que la tapa nació a causa de una enfermedad del Rey Alfonso X el Sabio, quien se vio obligado a tomar pequeños bocados entre horas, con pequeños sorbos de vino. Éste, una vez curado, dispuso que en los mesones de Castilla no se sirviese vino si no era acompañado de algo de comida, ya que con ello se evitaba que los vapores alcohólicos ocasionaran daños orgánicos en aquellos que bebiesen, entre los cuales, la gran mayoría no tenía dinero suficiente para poder pagarse una comida en condiciones.

Por la contra, otros autores, apuntan que la tapa nació de la necesidad de los agricultores y trabajadores de otros gremios de ingerir un pequeño alimento durante su jornada de trabajo, el cual les permitía seguir con la tarea hasta la hora de la comida.

Y así, cuando en España se generalizan las tabernas, el vaso o jarro de vino se servía tapado con una rodaja de fiambre o, una loncha de jamón o queso, que servía para evitar que cayesen impurezas o insectos en el vino y, para facilitar al cliente que tomase algún alimento sólido con el alcohol, tal y como aconsejaba Alfonso X. De aquí viene la denominación de "tapa".




A partir de aquí, la tapa se empieza a elaborar de muchas y diversas maneras. Así, podemos encontrarnos con tapas muy sencillas, como un platito de aceitunas, cacahuetes, almendras, rodajas de chorizo, jamón... o con tapas más contundentes compuestas por cualquier tipo de alimento: carne, pescado, verduras, huevos...

Para finalizar, algunos ejemplos de tapas de fritura pueden ser: las croquetas, los calamares, patatas bravas, tortilla de patata, buñuelos... y tapas de guiso como: callos, fabada, guiso de carne con patatas y guisantes... las cuales, si se acompañan con un poco de pan o con una ensalada, fácilmente pueden sustituir una comida completa.




...¿Os ha entrado el hambre?, ¿qué me decís ahora, nos vamos o no nos vamos de tapas?

http://www.arrakis.es/~jols/tapas/index1.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario